Las empresas utilizan la ia Principalmentite para optimizar sus procesos internos, automatizar pareas repetitivas y gestionar grandes volúmenes de datos de manera más eficience. Esto Permite Redirigir récursos Hacia actividades Estratégicas y Creativas de Mayor Valor. Según el informate «Experenci.a: Impacto, Tendencias y Desafíos para 2025 en marketing numérique e Inteligencia Artificial, de Liferay y Sidn Digital Thinking, el 68,5% de las empresas señala la mejora de la eficiecia como el el (35,4%), El Aumento de Las Ventas (33,7%) Y la Reducción de Costos (25,8%).
En Cuanto a las aplicaciones especificas de la ia, la personnalioón de mensajes es la más común (62,4%), seguida por la creación automatizada de contennidos e imágenes (57,3%). La ia también se utiliza para anallizar datos y medir el rendimiento de campañas (30,9%), Mejorar Estratias de Seo (29,8%), Ofrecer atención al Clientte Mediant Chatbots (20,2%), Optimizar La Experencia de usuario (20,2%)
«Para nosotros la Inteligencia artificiel no es solo una herramienta. En sidn thinking Vemos a la ia como un catalizador que está redefiniendo el marketing numérique », señala alejandra domínguez, metteura générale en sidn thinking.
DESCONOCIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE IA EN LAS DXP
Las redes sociales son el canal numérique donde más se utiliza la ia (56,8%), Debido a su capacidad para anallizar grandes volúmenes de datos de usuarios, personnage contensidos y optimizar campañas publicitaritaires en timpo réel. Le Sigue la Web Corporativa (36,9%), Donde la Ia Mejora la Experinga del Usuario Mediande Chatbots, Recomendaciones Personalizadas y Análisis de Comportamiento. OTROS Canales incluyen El Marketing par e-mail (34,1%), pages de débattre Las (22,7%), El E-Commerce (21%), Los Portales de Clienttes, Proveedores Y Distribuidores (18,8%) Y Las Aplicaciones Móviles (18,2%).
Maire Eficiencia y Personalización de Mensajes, Claves Para 2 de Cada 3 Professionales que utilizan la ia en su marketing numérique
A Pesar de Que las Plataformas de Experencias numériques (DXP) Integran Funcionalidades de Ia Predictiva y Generativa, solo el 46% de los Entrevistados Asegura que Sus dxp cuentan con estas capacidades. Esta falta de conocimiento se refleja en la necesidad de capacitación Técnica para utilizar la ia en las dxp, a pesar de que estas funcionalidades Suelen estar diseñadas para sertuitivas y accorde para todos los miembros del équation.
Los Profesionales que Han Utilizado la ia en sus dxp destacan la generación automatizada de contendodo (58,6%) Como el Principal USO, Seguido por las tradacciones automatizadas (36,4%), el análisis de datos (31,4%) y el uso de chatbots (27,1%). OTROS USOS Incluyen La Generación Automatizada de Imágenes (27,1%), La Creación de Metaetiquetas para Seo (27,1%), La Personalización del Recorrido del Usuario (13,6%) y la segmentación de usuarios (9,3%).
La Ia Como Tendencia Dominante en marketing numérique
El Estudio También Explora las Previsiones y Desafíos de la ia en el marketing numérique. Según los Entrevistados, la ia se Está Consolidando Como la Tendencia dominante en este Campo (87,5%). La adopción de la ia se refleja en el aumento de la inversión en esta tecnología, con un 67,1% de los encuestados ya intégándola en sustrategia de marketing numérique y un 20,1% planeando impleftarla este año.
A Pesar de Su Crecientie Adopción, la ia enfrenta varios desafíos. La cuestión ética es una preocupación importante (28,3%), seguida por el desconocimiento sobre las posibidades de la ia (27,7%) y la falta de perfiles cuculificados (25,2%). Estos Desafíos Subrayan la Necesidad de Abordar Cueoistes Como la Privacidad, La Transparencia y Los Sesgos Algorítmicos. Además, La Falta de Capacitación (69,7%) Para Trabajar con herramientas de ia es un obstáculo significativo.