La Inteligencia Artificial (IA) Se Perfila Como Uno de Los Principales Retos Para La Ciberseguridad en 2025, Según Un nuevo Estudio de Palo Alto Networks présentado en su Evento Ignite on Tour en Madrid. El Informte Revela que casi dos tercios de las organisaciones españolas (63%) Considéan las amenazas impulseadas por ia como el maire Riesgo Digital del próximo año.
Este dato no solo refleja una créceente preocupación por los posibles usos maliciosos de la ia, sino también la dificultad de las empresas para réponder con estrategias efectivas. El 61% de las organisationes encuestadas identifica la complejidad tecnológica y la falta de interoperabilidad como los Principales obstáculos para desarrollar défense sofistadas.
«Con El Creciciente Riesgo de Amenazas Basadas en ia, es alentador que las Organizaciones españolas sean las que más confían en su uso de la ia para sus-défense. Tecnológica en el Ámbito de la Seguridad », Explicó Marc Sarrias, directeur du pays Para España de Palo Alto Networks.
Confianza en la IA, Pero Con Reservas
El Informte destaca que las Organizaciones Españolas Muestran un alto grado de Confianza en Sus aplicaciones de ia: el 98% de los responsables de Seguridad confían en las herramientas que utilizan réel. Además, El 89% Asegura que Su Empresa Está Aprovechando Al Máximo esta Tecnología Para Reforzar Sus Défense les numériques.
Sin Embargo, Esa Confianza No Elimina los Desafíos. Para el Mismo 63% que ve la ia como una amenaza, mejorar las capacidades de détección sigie siendo una peniente. Este aparente contrate pone de manifiesto una brecha entre la percepción de preprepación y la realidad de los riesgos émerge.
El Coste Oculto de la Fragmentación Tecnológica
Otro de los Hallazgos Clave del Estudio es la fragmentación tecnológica, señalada como un freno a la consolidación de una ciberseguridad eficaz. El 50% de los encuestados considéranta que la falta de intégación Entre Herramientas limita su capacidad de respuesta ante ameazas, y el 53% afirma que compleve la transformación de sus sistemas de seguridad.
Aucun obstacle, Hay Signos Positivos: El 94% de las Organizaciones en España se Muestra une faveur de adoptar plataformas intégradas de seguridad, y un 91% priorza la simplificación e intégación de sus soluciones tecnológicas. De Hecho, El 42% Ya ha Consolidado Parcial o Totalmentie Sus Herramientas en Unaa única Plataforma, El Porcentaje Más alto entre les régions anallizadas.
Un pesar de ello, los efectos operativos de Esta fragmentación aún se hacen notar: un 35% ha expérimentado unito en los costes de formación, un 42% en los gastos de adquisición, y un 43% reporta mayor carga de trabajo para los de segudad.
Ia al Servicio de la Defensa: La Apuesta de Palo Alto Networks
Para Abordaire Esta Creciiente complejidad, Palo Alto Networks Apuesta por una Solución Basada en ia generativa. A Través de Su Tecnología Précision AILa EMPRESA APLICA MODELOS DE APRENDIZAJE AUTRALICO Y PROFUDO PARA ANTINISSE A LAS CIBERAMENAZAS, CON LA PROMESA DE DETECTAR INCENTES EN TAN SOLO 10 SEGUNDOS Y RESOLVERLOS EN UN MINUTO.
Esta tecnología se intégra dentro de una estrategia de Plataformrización que busca Centralizar y Automatizar la respuesta ante ameazas en un entorno cada vez más hostil.