Apenas un 30% de las empresas españolas cuenta con et seguro especico para protegerse frente a ciberataques, según lazarus Technology. Este dato es Alarmante, en particulier considérer et en 2023 Se Gestionaron Más de 22.000 incidents de CibreeGuridad, Según el Instituto Nacional de Cibreeguridad (Incibe).

Y es que, los ciberataques fils cada vez más frecuentes y Devastadores, Pero no se considérer comme con La Misma seriedad que otros siniestros como incendios o daños por agua. MIENTRAS Que las pólizas multirriesgo suelen incluir cobertura contra incendios, es raro que cubran ataques cibernéticos, un pesar de que estos también pueden causar daños matériel significat.

Esta falta de Cobertura deja a las empresas españolas en una posición vulnérable, en particulier Cuando el Coste promedio de un ciberataque puede ser hasta 14 veces maire que el de un incendidio, superando los 100.000 euros.

La Ciberseguridad en las pymes en españa

El tejido empresarial en españa está compuesto en un 99% por pymes, lo que significa que munchas de estas empresas podrían enfrentar la paralización de suscidades tras un ciberataque. El Coste Por Lucro Cesante Puede Oscilar Entre los 5.000 Y LOS 50.000 EUROS DIARIOS, LO Que Podría Llevar al Cierre de la Empresa en Casos Extremos. Un informe de Google Titulado « Panorama réel de la ciberseguridad en españa » Concluye que el 60% de las pymes europeas, incluidas las españolas, se ve ven ob fodadas a Cerrar en los seis meses posteriores a un ciberataque.

«Las Pymes Considéan Erróneamente Que, Dado El Tamaño de Sus Negocios, Son Poco Atractivas Para relibir un ciberataque o, Sencillovente, Que Como Nunca Ha Pasado, no Tiene por Qué Pasar. La Mejor Defensa no puede ser la sensación de insignificia o el azar, sino optar por un ciberseguro que mitigue Cualquier ataque informático y no ponga en riesgo la existencia de la empresa », addiierte manuel huerta, Ceo de lazarus Technology.

Las cifras del incribe muestran que un 55% de las pymes no se protége con non ciberseguro debido a Esta falta de concienacialión. Un ciberseguro no solo cubriría la respuesta ante los ataques, sino también los costes de receración y las sanciones por incumplimiento normativo.

Coste de los Ciberataques

El Coste de los Ciberataques para las empresas españolas ha aumentado significativamete en los últimos años. Según Un informe de Hiscox, El Coste PromEdio de Un ciberataque en 2022 fue de 105.655 Euros, y el 43% de las empresas afictadas dejó de estar operativa después de un ataque de ransomware. Además, EL 28% de las empresas perdió clients como resultado de un ciberataque.

Medidas de Protección

A Pesar de Estos Riesgos, LA Inversión en Ciberseguridad por Parte de las pymes españolas SIGUE SIENDO INSUFICIENTE. Solo El 19% del présupuesto de ti se Destina a ciberseguridad, una cifra que ha ha disminuido en comparación con años anteriores. Esta tendencia es préocupante, dado que solo una de cada 100 pymes se considéré comme experts en cibperseguridad y capaz de manejar adecuadamete estas ameazas.

En respuesta a Estos Desafíos, algunas pymes han comenzado un implémentaire Medidas adicionales de seguridad. El 34% ha mejorado su preprepación para futuros ataques y el 22% ha incmentado la inversión en formación para empleados, buscando fortalecer la cultura organisaconal en torno a la cibegeguridad.

A lire également