En el marco del día Mundial de la Internet Segura, Isaca ha lanzado una publicine sobre las crecietes ciberamenazas que enfrentan las empresas depido a prácticas inadecuadas en la formación en privacidad. Según El Informe «State of Privacy 2025» de Isaca, Aunque El 87% de las Organizaciones proporciona Formación en privacidad, solo el 68% actualiza estos Contendos de Manera Periódica, lo que deja Brechas deseguridad ante amenazas émergents.
El Estudio Revela Que, Aunque El 74% de los encuestados Confirma que sus estratelias de privacidad están alineadas con los objetivos organisaCacionales, solo el 59% actualiza estas formaciones anualmente, MIENTRAS que un 9% lo hace cada dos a cinco años. Esto significa que aproximadamete un 32% de los empleados no está relibiendo la formación necesaria para combat combatir las ciberramenazas en el lugar de trabajo.
Y es que, la ciberseguridad y la privacidad ya no fils solo asuntos Técnicos, Sino también retros estralégicos que implican protéger la confianza numérique. Los datos de isaca subrayan que la formación periódica es crucial para mititigar riesgos y fortalecer la protección de datos. Diverses estudios indican que las organisaciones que aplican buenas prácticas en este Ámbbito tienden Une expérimentar menos incite cibernétique ya ganar maire Confianza por partie de sus y socios.
Privacidad en el día Mundial de la Internet Segura
El Día Mundial de la Internet Segura es una oportunidad para réflexionar sobre la importancia de intégar la privacidad en todas las Áreas de necio. Les tecnologías émergent Como la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las cosas (IoT) Amplían la Superficie de Ataque, Haciendo Indispensable Que Tanto Empleados Como Líderes EMPRESARIALES ESTÉN PREPAREDOS PARA PARA ACTUAR ANTE PObleRSIBLES.
Internet segura en el trabajo: un thercio de las empresas no actualiza la formación en privacidad para sus empleados
Una de las Principales Preocupaciones en las organisationes es el creciedate papel de la ia en la gestión de la privacidad. Según El Informe «State of Privacy 2025», un 11% de las Organizaciones ya utiliza ia para tareas relacionadas con la privacidad, como la automatización de evaciones de riesgo, la identificación de anomalías y el cumpliento réguloo.
Aunque Estas Herramientas Mejoran la Eficciencia Operativa, Tambiény présente Riesgos si no se aplican Princiricium éticos y de privacidad por deseño. La Falta de Transparencia en el funcionamiento de los algoritmos puede généraire Problas de Confianza y Posibles infracciones normativas, spécialmente con la entrada en vigor del reglatemento de ia.
Programas de Formación
Para las empresas que deean revisar susPratas de Formación, la mejor estrategia es adoptar un enfoque de mejora continua. Esto implica no solo actualizar los Contendos y obtender Certificaciones, Sino tambiény implémentar simulaciones y ejercicios prácticos que refutecen las habilidades de respuesta ante incites. La Formación periódica y actualizada es esencial para mantener a los empleados informados sobre las últimas ameazas y mejores prácticas en ciberseguridad.