España se prépara para una revolución en la nube. Aunque Aún no lidera los classe Europeos en adopción de Servicios Cloud, El país se perfila como uno de los grandes protagonistas del Sur de Europa en este Ámbito. Así lo Confirma El Informe «Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos», elaborado por grupo aire en colaboración con atlas tecnológico.

La Transformación Digital, La Inteligencia Artificial y los compromisos con la sostenibilidad están impulseando a las empresas españolas a Mirar cada Vez más hacia la nube como una solución Estratégica. Sin Embargo, La Realedad réel Aún Muestra Cifras Modestas. SOLO UN 31,65% de las empresas en españa contratan Servicios cloud, y más de la mitad de ellas Alojan Menos del 25% de datos en nubes públicas. A Pesar de Ello, Las Previsiones Son Alentadoras: Se Espera una Tasa de Crecimiento ANUAL COMPUESTO (CAGR) Del 13,7% Hasta 2026.

«El cloud se ha convertido en un pilar fondamental para la compétitividad de las empresas en la era numérique. Nuestro estudio demuestra que españa tinene unpantre potencial para convertirse en una cloud nation, pero es crucial abordar las má en barilaS Ofrece La Nube », Afirma Raúl Aledo, PDG de Grupo Aire.

Un hub en construcción

Uno de los factores que Refuerza el Optimismo en Torno al sector es el papel émerge de la Península ibérica como nuevo hub tecnológico europeo. Con una capacidad de 872 MW en Centros de Datos, La Región Comienza A Posicionarse Como Un Enclave Estratégico Para el Desarrollo de InfraStructuras Cloud, Especialmente Frente a la Saturación de Otros Mercados Tradionales del norte del continent.

El Informe Estima Que El Mercado Cloud en España Podría Generar 17.000 MILLONES DE Dólares en 2027 Y Alcanzar los 22.500 MILLONES EN 2029, Consolidando al País Como Líder en El Sur de Europa.

Impulsions del cambio en la nube

Entre Los Principales Motores de Este Cremiento Figuran la Expansión de Estrategias de Transformación Digital, El Auge de la Inteligencia Artificial Generativa y la Necesidad de Cumplir objetivos de sostenibidad. El Cloud Permite Optimizar Recursos y Reducir El Impacto Ambiental, lo que lo Convierte en Una Herramienta clave para las empresas que buscan ser más eficientites y responsables.

Aucun obstacle, El Camino Hacia una adopción généralizada no Está exento de Obstáculos. Según El Informte, El 58% de las Empresas Españolas Considea Que Regulaciones Como el El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Dirediva Europea Sobre Ciberseguridad Nis2 O LA FUTURA LEY DE DÉRÉGICIA ARTIFICALIAL TRABAS A LA HORA DE DÉFURCE DÉFÉRÉ.

A ello se suman otros factores como el coste de la migración (Mencionado por el 46% de las empresas), las preocupaciones sobre la seguridad de los datos (42%) y la complejidad Técnica de las soluciones en entrée), en particulier enté numériques.

El papel de los socios tecnológicos

Para Treear Estas Barreras, El Informe Subraya la Importancia de Contar Con Partners Tecnológicos Que Acompañen A Las Organizaciones en Su Proceso de Digitalización. En este Sentido, empresas como grupo aire Dempeñan un rol fondamental al ofrecer Servicios Personalizados y acompañamiento intégrale.

«Esta colaboración no solo facilita la transición al cloud, sino que también supone un ahorro significati de costes, lo que ayudará al crecimiento del sector ya la mejora de la compétitivitidad e innovación del ecosistema Empañol», concluye aledo.

A lire également