La Inteligencia Artificial (IA) Y la Analítica Avanzada Seguirán Siendo Tendencias de Digitalización Para la Sostenibilidad En 2025. Estas Tecnologías permitán una Mayor Automatize S eficience de los récursos Energéticos.

Así lo destaca la plataforma enertic.org, que ya ha ha présentado la programación de sus foros-ttendencias de 2025, Centrados en los desafíos de eficciencia y sostenibilidad que enfrentan, tanto elctor público el privado, destacando soluciones TecnoLoRas.

LOS GEMELOS Digital Jugarán Tambiénn Un Papel crucial en la planificación y gestión de infrastructuras. Esta tecnología perte simule el comportamiento de activos físicos en entornos virtuales, anticine fallos, Optimizando el mannenimiento y mejorando la planificación energetica a Gran Escala. SECTORES COMO LA INDUSTRIA, LA LOGística y Los Territorios Inteligentes Se Beneficiarán Ongrement de Esta Innovación, Facilitando Una Mayor Integración de Fuentes Renovables y La Reducción de EMISIONES DE CO2.

Por su parte, el edge computing y la computación Distribuida ganarán protagonismo en 2025. La descentralización del procesamiento de datos pertinerá a las empreasas opérar de manera más eficientite, minizando el consommo de energía en infradescturas it yeduciendo la latencia en el análi. Este Avance Será spécialmente pertinent para sectorres concendeades opérativas intensivas, Como las utilitaires, La Movilidad Inteligente y la industria manufacturera.

Ejes Estratégicos en Sosténibilidad

El Cumplimiento Normativo y la Resilincia Digital Se Consolidarán Como Ejes Estratégicos de la Sosténibilidad. La mise en œuvre de la régulaciones como nis2 y dora obligará a las organisaciones a Reforzar sus capacidades en ciberseguridad y continuidad operativa, asegurando que sus procesos digitals sean robustos, seguros y eficientes dede el Punto de Vista Energeo. La Convergencia Entre Cumplimiento Regulatoroo y Sostenibilidad se traducirá en soluciones tecnológias que permutan no Solo adaptarse a las exigencenias normativas, sino también generar valor añadido a través de una gestión optimizada de la eficiencia energética.

La Colaboración Entre El secteur Energético y el tecnológico Será clave para desarrollar un nuevo modelo energético más numérique, rénovable y eficience. La intégación de soluciones basadas en analítica avanzada, big data e Inteligencia artificial pertinerá mejorar la predicción de la demandea energética, optimizar la generación de energía renovable y garintizar un suministro más estable y sostenible.

Foros-Tendencias Enertic 2025 en Digitalización

Para anallizar estas tendndencias y explorar sus aplicaciones prácticas, enertic.org organisa los foros-ttendencias enertic 2025. Este ciclo de coloquios reunirá a directive y expertos de amorce nive Un enfoque práctico, se présentarán casos de éxito y soluciones innovadoras que ya están generando un impacto positivo en empresas, instuciones y administraciones públicas.

El Año 2025 Estará Marcado Por la Consolidación de la Digitalización Como un Medio Esencial Para Alcanzar los objetivos de eficciencia energétique y sosténibilidad. La clave radicará en la capacidad de las empresas y administraciones para adoptar tecnologías innovadoras y convertir los retos regulatoros y operativos en oportunideades para avanzar hacia un modelo más sostenible y compétitive.

A lire également