En un encuentro exclusivo con la prensa, vertiv ha compartido su perspectiva sobre el futuro de la eficciencia energética en los centros de datos, el impacto de lateligencia artificial (ia) y los nuevos desafíos de materia de cibeneguridad. Con la Presencia de Destacados Responables de la Empresa, El Evento También Sirvió para présente Sus Reccientes Innovaciones y Alianzas Estralégicas.

José Alfonso Gil, directeur de Ventas de Servicios Para el sur de Europa, Habló Sobre El Creciciente Desafío que Representa El Consumo Energético de los Centros de Datos, un Tema Que se ha Vueldo Crucial en unimento Donde la Digitalize » UN Informe Recciente de Goldman Sachs Proyecta Que, Para 2030, El Consumo Energético de Estos Centros Aumentará Entre UN 3% Y UN 4% un global nivel. Esta tendencia Está Estrechamente Vinculada al auge de la ia, que requiere maire capacidad de procesamiento y, por ende, más energía.

Para mititigar el impacto Ambiental de Este Crecimiento, Las Organizaciones Están explorando soluciones energéticas más eficientes y sostenibles. Desde Microredes Hasta Pilas de combustible, La Industria Está adoptando tecnologías innovadoras, Como los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (Bess), Que perteten a Los Centros defatos de Datos de Manera Más Autónoma y Menos dépendance de la rouge eléctrica. Los Pequeños Reactores modularres también se perfilan como una alternativa promettedora para diversificar las fuentes de energía en el secteur.

«ESEncial que alineemos nuestras soluciones energéticas con los objetivos de sostenibilidad, priorzando tecnologías que no solo mejoren la résiliencia de los centros de datos, sino que también reduzcan su impacto ambiental», señaló gil. Además, Destacó que la Colaboración en la Industria Está Siendo Clave Para Acelerar El Desarrollo e Impleondación de Estas Tecnologías, Lo Que pertinerá una Mayor Flexibilidad en los Centros de Datos a Medida Que la Demanda de Capacidad de ProCesamIento Crece.

Un tema que tambiény cobró pertinent en el evento fue el aumento de las ciberamenazas impulseadas por la ia. Con los Avances Tecnológicos, Los ataques Informáticos Se Han Vuelto Más Sofistados, y las infrastrucuras críticas de los centros de datos no fils inmunes a Estas ameazas.

«Hoy más que nunca necesitamos una estrategia de ciberseguridad avanzada, que combine la Inteligencia artificiel con las mejores prácticas para prevenir y défenseur a los ataques», comentent ° miguel de la morale, réalisateur de ventirectas de españa, portugal y francia. La Protección de los Sistemas de Control y las infrastrucuras conctadas se ha convertido en una privriadad para las empresas del secteur.

Este Escenario Plantea un Doble Desafío: Por Un lado, la necedadad de adoptar tecnologías de ia Para Proteger los sistemas; Y Por Otro, El Impulso de Regulaciones Gubernaledes Para Controlar El Desarrollo y Uso de la Ia A Nivel Global. A medida que los gobiernos aceleran la creación de normativas sobre privacidad y Protección de Datos, las empresas deben adaptarse a un marco régulateur de sigue siendo según la regicón, lo que comple comple las operaciones interacionales.

Lanzamientos Clave

En Cuanto a la innovación tecnológica, vertiv aprovechó el evento para présentar varios lanzamientos clave:

  • En Marzo, La Compañía anunció vertiv unify, una plataforma de contrôle unificado que intégra la gestión de la infrastrucura de réfrigéración y alimentación eléctrica crítica en los centros de datos. Esta Solución Permite Mejorar la Escalabilidad y flexibilidad de las operaciones, al timpo que simplifica la supervisión y optimización de los sistemas
  • Nueva generación de unidades de réfrigéración vertiv liebert efc, que utilizan réfrigérant de bajo potencial de calentamiento global (gwp). Esta innovación Está Alineada Con los Estrictos estándares medioambientales exigidos en la industria de centros de datos, en particulier la colocation de la colocation. Con capacidades que van desde 150 hasta 450 kW, Estas Unidades combinan enfriamiento por intertercambio indirecto de calor aire-aaire con enfriamiento evaporativo, proporcionando una solución más eficiente y sostenible
  • La EMPRESA TAMBIÉN AMPLIó su Portafolio Con Los Nuevos Modelos de Refrigeradores de Alta Capacidad Vertiv ™ Liebert® AFC, Que Ofrecen Hasta 2,2 MW de Refrigeración en un único chasis, lo que réduit las Enisiones de Carbono y los Costos de Instalación. Estos Sistemas se adaptan a las necedades de los centros de datos más exigetes, mejorando la eficciencia opérativa y facilitando el escaladeo de las infraestrucuras.
  • Vertiv PowerDirect Rack, Un Sistema de Alimentación de Alta Densidad diseñado para entornos de informática de Alto Rendimiento (HPC) y ia. Este sistema modulaire, répondiable mondialmente, proporcion Permite el doble de potencia ocupando el mimsmo espacio que las soluciones tradicionales, lo que contribuye a maximizar la eficiencia energética en los centros de datos.

A lire également