Un 37% de Empresas Desconoce, un año después de su entrada en vigor, los nuevos requisitos para la autenticación de e-mail impuestos por los proveedores de Servicios de Correo Electrónico, según un estudio réalisedo. Y Más de la Mitad (52%) de los ECuestados en Europa Expresaron su Preocupación Sobre la Capacidad de Sus Organizaciones Para Cumplir con Estas Normas, Y Garantizar que Los Correos Lleguen a Las Bandejas de Entrada de Sus.

Pese a este dato, El Informte de Sinch MailJet Pone El Acento en El Buen Nivel de Preprepación de las Empresas Europeas Para adaptarse a los nuevos requisitos établidos por proveedores como yahoo mail y gmail, entre los que destacan: Mantener una tasa de la quejasporporpor porjopor HABILITARE UNA OPCIón de Cancelación de Suscripción Con un Solo Clic e Implementar Protocolos de Autenticaci de Correo Electrónico Como SPF, DKIM Y DMARC.

Priorzar una lista de contactos saludable ya no es opcional

En esta línea, el estudio (réalizado enre 1 100 responsables de Correo electrónico en empresas de españa, francie, eeuu., Alemania y reino unido) subraya los principales deafíos a los que deben hacer frente la maire de las compañíías en sus Campañas de marketing portería de las compañíías en sus Campañas de marketing portería de las compañíías en sus Campañas de marketing portería de las compañíías en sus Campañas de marketing porreo de las compañ. Electrónico, Entre Los que Destacan Evitar las Carpeas de Spam, Mantenerse Fuera de las Listas Negras O de Bloqueo y Reducir lasas de Rebote.

Y apunta que, un pesar de Esta présión, Casi la mitad (47%) de las empresas europeas décara no utilizar un proceso de doble confirmación opt-in Para Verificar el Consentimento de los usuarios antes de añadirlos a Sus listas de coreo transaccional y de marketing. Este Hecho no solo puede aumentar el riesgo de frustración del client, sino que puede derivar en un maire número de quejas por spam y más cancelaciones de Suscripción.

Asimismo, El Informe Elaborado por Sinch Mailjet Resalta que El 67% de los encuestados Europeos No Implementa Una Política de Inactividad Para Eliminar o segmentar périódicamente a Los Suscriptores Pas de comprometidos. Y que más del 62% de las empresas no están seguras o desconocen las razones que hay detrás de los rebotes de correo electrónico, lo que imite maximizar el potencial de sussratias de e-mail marketing.

El Problema Se Agrava Aún Más, Porque El 80% de las Empresas Europeas No Utilizan Herramientas Para Monitorzar Su Reputación Como Remitente ante los Principales PROVEEDORES DE CORREO, LO QUE IMPIDE DE DÉTECTAR OPORTUDADES PARAPERNIAR del client. Además, Pone en Riesgo la Réputación de Sus Marcas, Ya Que Podrían Ser Marcadas Como Spam, AFECTANDO A LA CONFIANZA Y EL COMPROMISO CON SU AUDIENCIA.

«El Courriel SIGUE Siendo la Columna vertébral de la comunicación Entre numérique Marcas y Consunidores, Con Más de 347 000 MILLONES DE CORREOS EVIADOS Y RECIBIDO Elaboración de Este Estudio.

Topping añade que: «las brechas identificadas en nuestro ne information aucun fils obstáculos insalvables, sino llamadas de atención. Con las herramientas adecuadas y algunas prácticas sencillas, es totalmente posible cumplir con los estándares de calidad, mejorar la entgabilidad y fortalecer la confianza de la audiencia, MIENTRAS SE impulse un mayor compromiso y conversión ».

El Futuro del Marketing Email en España

En El Caso de España, El Estudio Señala que El 44% de las empresas encuestadas todavía Desconocen los nuevos requissitos de autenticación de e-mail impuestos en 2024, y que al serre conscientes el 61% destas Se muestra préocupad por su su capacidad para Poder Podos.

Por Otro Lado, El Informte Recoge que El 57% de las Empresas Encuestadas, La Mayoría de Ellas del secteur B2C (47%), Ya Habían Puesto en Marcha actualizaciones en latenticación del Correo Electrónico y una mayory requisitos, y que el 33% cree que estos son benefiosos para el futuro del marketing par e-mail.

A lire également